Scroll to navigation

arch_prctl(2) System Calls Manual arch_prctl(2)

NOMBRE

arch_prctl - fija el estado de un hilo para una arquitectura específica

BIBLIOTECA

Biblioteca Estándar C (libc, -lc)

SINOPSIS

#include <asm/prctl.h>        /* Definición de las constantes ARCH_* */
#include <sys/syscall.h>      /* Definición de las constantes SYS_* */
#include <unistd.h>
int syscall(SYS_arch_prctl, int code, unsigned long addr);
int syscall(SYS_arch_prctl, int code, unsigned long *addr);

Nota: glibc no proporciona un contenedor para arch_prctl() por lo que se requiere el uso de syscall(2).

DESCRIPCIÓN

arch_prctl() establece el estado del proceso o hilo específico de la arquitectura. op selecciona una operación y le pasa el argumento addr; addr se interpreta como un entero largo para las operaciones «set», o como un entero largo * para las operaciones «get».

Las subfunciones para la arquitectura x86-64 y x86 son:

Habilita (addr != 0) o deshabilita (addr == 0) la instrucción cpuid para el hilo que la llama. La instrucción está habilitada por defecto. Si estuviese deshabilitada, cualquier ejecución de una instrucción cpuid generará una señal SIGSEGV. Esta función se puede usar para emular resultados de cpuid que difieren de los que habría producido el hardware subyacente (por ejemplo, en una configuración de paravirtualización).
La configuración de ARCH_SET_CPUID se conserva en fork(2) y clone(2), pero se restablece al valor predeterminado (es decir, cpuid habilitado) en execve(2).
Retorna la configuración del indicador manipulado por ARCH_SET_CPUID como resultado de la llamada al sistema (1 para habilitado, 0 para deshabilitado). addr se ignora.
Establece la base de 64 bits para el registro FS a addr.
Devuelve el valor de base de 64 bits para el registro FS del hilo invocante en la variable unsigned long apuntada por addr.
Establece la base de 64 bits para el registro GS a addr.
Devuelve el valor de base 64 bits para el registro GS del hilo actual en la variable unsigned long apuntada por el parámetro addr.

VALOR DEVUELTO

En caso de éxito arch_prctl() devuelve cero. En caso de error se devuelve -1, y errno se define para indicar el tipo de error.

ERRORES

addr apunta a una dirección no asignada o que está fuera del espacio de direcciones del proceso.
op no es una operación válida.
Se solicitó ARCH_SET_CPUID, pero el hardware subyacente no incluye soporte para error de CPUID.
addr está fuera del espacio de direcciones.

ESTÁNDARES

Linux/x86-64.

NOTAS

En la actualidad arch_prctl() es soportada solamente por la plataforma Linux/x86-64 para programas de 64 bits.

La base de 64 bits cambia cuando se carga un nuevo selector de segmento de 32 bits.

ARCH_SET_GS está deshabilitado en algunos núcleos.

Los cambios de contexto para bases de segmentos de 64 bits son bastante costosos. Como optimización, siempre que se use una dirección base TLS de 32 bits, arch_prctl() puede usar una entrada TLS real como si se hubiera llamado a set_thread_area(2), en lugar de manipular directamente el registro base del segmento. La memoria en los primeros 2 GB del espacio de direcciones se puede asignar usando mmap(2) con el indicador MAP_32BIT.

Debido a la optimización mencionada, no es recomendable usar arch_prctl() y set_thread_area(2) en el mismo hilo, ya que pueden sobrescribirse mutuamente las entradas TLS.

Es posible que la biblioteca de subprocesos ya esté usando FS. Los programas que usan ARCH_SET_FS directamente tienen una alta probabilidad de fallar.

VÉASE TAMBIÉN

mmap(2), modify_ldt(2), prctl(2), set_thread_area(2)

Manual del Programador de AMD X86-64

TRADUCCIÓN

La traducción al español de esta página del manual fue creada por Miguel Pérez Ibars <mpi79470@alu.um.es> y Marcos Fouces <marcos@debian.org>

Esta traducción es documentación libre; lea la GNU General Public License Version 3 o posterior con respecto a las condiciones de copyright. No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.

Si encuentra algún error en la traducción de esta página del manual, envíe un correo electrónico a debian-l10n-spanish@lists.debian.org.

2 Mayo 2024 Páginas de Manual de Linux 6.9.1