table of contents
SFTP(1) | General Commands Manual | SFTP(1) |
NOMBRE¶
sftp
— OpenSSH
Transferencia segura de archivos
SINOPSIS¶
sftp
[-46AaCfNpqrv
] [-B
tamaño de búfer]
[-b
archivo_por_lotes]
[-c
cifrado]
[-D
orden_de_servidor_sftp]
[-F
configuración_ssh]
[-i
archivo_de_identidad]
[-J
destino]
[-l
límite]
[-o
opción_de_ssh]
[-P
puerto]
[-R
número_solicitudes]
[-S
programa]
[-s
subsistema |
servidor_sftp] [-X
opción_sftp] destino
DESCRIPCIÓN¶
sftp
es un programa de transferencia de
archivos, similar a ftp(1), que realiza todas sus
operaciones mediante un transporte cifrado ssh(1).
También puede utilizar muchas funciones de ssh, como la
autenticación de clave pública y la compresión.
El destino puede definirse como [usuario@]equipo[:ruta] o como una URI con el formato sftp://[usuario@]equipo[:puerto][/ruta].
Si el destino incluye una
ruta y no es un directorio,
sftp
recuperará automáticamente los
achivos si se utiliza un método de autenticación no
interactivo, sino lo hará tras una autenticación interactiva
exitosa.
Si no se especifica ninguna ruta, o si
ésta es un directorio, sftp
iniciará
sesión en el equipo file ... especificado y
entrará en el modo de ordenes interactivas, cambiando al directorio
remoto si se indicó uno. Se puede usar una barra diagonal final
opcional para que file ... se interprete como un
directorio.
Dado que los formatos de destino utilizan dos puntos para separar los nombres de eqipo de las rutas o los números de puerto, las direcciones IPv6 deberán ir entre corchetes para evitar ambigüedades.
Las opciones son las siguientes:
-4
- Fuerza a
sftp
a usar solo direcciones IPv4. -6
- Fuerza a
sftp
a usar solo direcciones IPv6. -A
- Permite el reenvío de ssh-agent(1) al sistema remoto. El valor predeterminado es no reenviar un agente de autenticación.
-a
- Intenta continuar las transferencias interrumpidas en lugar de sobrescribir copias parciales o completas de los archivos. Si el contenido parcial difiere del que se transfiere, es probable que el archivo resultante esté dañado.
-B
buffer_size- Define el tamaño del búfer que utiliza
sftp
al transferir archivos. Los búferes más grandes requieren menos recorridos de ida y vuelta, pero consumen más memoria. El valor predeterminado es de 32768 bytes. -b
archivo_por_lotes- El modo por lotes lee una serie de órdenes desde un archivo de
entrada archivo_por_lotes en lugar de por la
entrada
estándar. Dado que no requiere interacción del
usuario, debe usarse junto con la autenticación no interactiva para
evitar la necesidad de introducir una contraseña al conectarse
(consulte sshd(8) y ssh-keygen(1)).
Se puede usar un archivo de entrada archivo_por_lotes de ‘-’ para indicar la entrada estándar.
sftp
se cancelará si falla alguna de las siguientes órdenes:get, put, reget, reput, rename, ln
,rm, mkdir, chdir, ls
,lchdir, copy, cp, chmod, chown
,chgrp, lpwd, df, symlink
ylmkdir
.La terminación por error se puede suprimir orden a orden prefijándolas con un carácter ‘-’ (por ejemplo,
-rm /tmp/blah*
). El eco de la orden se puede suprimir prefijándola con un carácter ‘@’. Estos dos prefijos pueden combinarse en cualquier orden, por ejemplo,-@ls /bsd
. -C
- Habilita la compresión (mediante el indicador
-C
de ssh). -c
cipher- Selecciona el cifrado para las transferencias de datos. Esta opción se pasa directamente a ssh(1).
-D
orden_servidor_sftp- Conecta directamente a un servidor SFTP local (en lugar de hacerlo a través de ssh(1)). Se puede definir una orden y argumentos, por ejemplo, "/ruta/servidor-sftp -el debug3". Esta opción puede ser útil para depurar el cliente y el servidor.
-F
configuración_ssh- Define un archivo de configuración alternativo por usuario para ssh(1). Esta opción se pasa directamente a ssh(1).
-f
- Solicita que los archivos se vuelquen inmediatamente en el disco después de la transferencia. Al subir archivos, esta función solo se habilita si el servidor implementa la extensión «fsync@openssh.com».
-i
archivo_de_identidad- Selecciona el archivo desde el que se lee la identidad (clave privada) para la autenticación de clave pública. Esta opción se pasa directamente a ssh(1).
-J
destino- Se conecta al equipo de destino estableciendo primero una conexión
sftp
con el equipo de intermedio descrito por destino y, a continuación, se establece un reenvío TCP al destino final desde allí. Se pueden especificar varios intermedios separados por comas. Este es un atajo para especificar una directiva de configuraciónProxyJump
. Esta opción se pasa directamente a ssh(1). -l
limite- Limita el ancho de banda utilizado, especificado en kbit/s.
-N
- Desactiva el modo silencioso, por ejemplo, para anular el modo silencioso
implícito establecido por el indicador
-b
. -o
ssh_option- Se puede usar para pasar opciones a
ssh
en el formato utilizado en ssh_config(5). Suele usarse para especificar opciones que no tienen una línea de órdenessftp
independiente. Por ejemplo, para especificar un puerto alternativo, utilice:sftp -oPort=24
. Para obtener más información sobre las opciones que se enumeran a continuación y sus posibles valores, consulte ssh_config(5).- AddKeysToAgent
- AddressFamily
- BatchMode
- BindAddress
- BindInterface
- CASignatureAlgorithms
- CanonicalDomains
- CanonicalizeFallbackLocal
- CanonicalizeHostname
- CanonicalizeMaxDots
- CanonicalizePermittedCNAMEs
- CertificateFile
- ChannelTimeout
- CheckHostIP
- Ciphers
- ClearAllForwardings
- Compresión
- ConnectTimeout
- ConnectionAttempts
- ControlMaster
- ControlPath
- ControlPersist
- DynamicForward
- EnableEscapeCommandline
- EnableSSHKeysign
- EscapeChar
- ExitOnForwardFailure
- FingerprintHash
- ForkAfterAuthentication
- ForwardAgent
- ForwardX11
- ForwardX11Timeout
- ForwardX11Trusted
- GSSAPIAuthentication
- GSSAPIDelegateCredentials
- GatewayPorts
- GlobalKnownHostsFile
- HashKnownHosts
- Host
- HostKeyAlgorithms
- HostKeyAlias
- HostbasedAcceptedAlgorithms
- HostbasedAuthentication
- Hostname
- IPQoS
- IdentitiesOnly
- IdentityAgent
- IdentityFile
- IgnoreUnknown
- Include
- KbdInteractiveAuthentication
- KbdInteractiveDevices
- KexAlgorithms
- KnownHostsCommand
- LocalCommand
- LocalForward
- LogLevel
- LogVerbose
- MACs
- NoHostAuthenticationForLocalhost
- NumberOfPasswordPrompts
- ObscureKeystrokeTiming
- PKCS11Provider
- PasswordAuthentication
- PermitLocalCommand
- PermitRemoteOpen
- Port
- PreferredAuthentications
- ProxyCommand
- ProxyJump
- ProxyUseFdpass
- PubkeyAcceptedAlgorithms
- PubkeyAuthentication
- RekeyLimit
- RemoteCommand
- RemoteForward
- RequestTTY
- RequiredRSASize
- RevokedHostKeys
- SecurityKeyProvider
- SendEnv
- ServerAliveCountMax
- ServerAliveInterval
- SessionType
- SetEnv
- StdinNull
- StreamLocalBindMask
- StreamLocalBindUnlink
- StrictHostKeyChecking
- SyslogFacility
- TCPKeepAlive
- Tag
- Tunnel
- TunnelDevice
- UpdateHostKeys
- User
- UserKnownHostsFile
- VerifyHostKeyDNS
- VisualHostKey
- XAuthLocation
-P
puerto- Define el puerto al que conectarse en el equipo remoto.
-p
- Conserva las horas de modificación, las horas de acceso y los modos de los archivos originales antes de ser transferidos.
-q
- Modo silencioso: desactiva el indicador de progreso, los mensajes de advertencia y de diagnóstico de ssh(1).
-R
num_solicitudes- Define cuántas solicitudes pueden estar pendientes simultáneamente. Incrementar este valor puede mejorar ligeramente la velocidad de transferencia de archivos, pero también el uso de memoria. El valor predeterminado es de 64 solicitudes pendientes.
-r
- Copia recursivamente directorios completos al cargar y descargar. Tenga en
cuenta que
sftp
no seguirá los enlaces simbólicos encontrados al recorrer los directorios. -S
programa- Nombre del programa file ... que se utilizará para la conexión cifrada. El programa debe tener soporte para las opciones de ssh(1).
-s
subsistema | servidor_sftp- Define el subsistema SSH2 o la ruta de un servidor SFTP en el equipo remoto. Una ruta será útil si el sshd(8) remoto no tiene un subsistema SFTP configurado.
-v
- Aumentar el nivel de registro. Esta opción también se pasa a ssh.
-X
opción_sftp- Define una opción para controlar aspectos del comportamiento del
protocolo SFTP. Las opciones válidas son:
nrequests
=value- Define cuántas solicitudes de lectura o escritura SFTP simultáneas pueden estar en curso en cualquier momento durante una subida o bajada. De forma predeterminada, se pueden activar 64 solicitudes simultáneamente.
buffer
=value- Define el tamaño máximo del búfer para una sola operación de lectura/escritura SFTP utilizada durante la subida o bajada. De forma predeterminada, se utiliza un búfer de 32 KB.
ÓRDENES INTERACTIVAS¶
En modo interactivo, sftp
puede
interpretar un conjunto similar de órdenes a
ftp(1). Las órdenes no distinguen entre
mayúsculas y minúsculas. Las rutas de acceso que contienen
espacios deben ir entre comillas. Cualquier carácter especial
contenido en las rutas de acceso reconocidas por glob(3)
debe escaparse con barras invertidas (‘\’).
bye
- Sale de
sftp
. cd
[path]- Cambia el directorio remoto a ruta. Si no se especifica nada, se cambia al directorio donde se inició la sesión.
chgrp
[-h
] grupo ruta- Cambia el grupo del archivo ruta a
grupo. ruta puede contener
caracteres glob(7) y puede concordar con varios
archivos. grupo debe ser un GID numérico.
Si se especifica el indicador
-h
, no se seguirán los enlaces simbólicos. Tenga en cuenta que esto solo es compatible con servidores que implementan la extensión «lsetstat@openssh.com». chmod
[-h
] modo ruta- Cambia los permisos del archivo ruta a
modo. ruta puede contener
caracteres glob(7) y puede concordar con varios
archivos.
Si se especifica el indicador
-h
, no se seguirán los enlaces simbólicos. Tenga en cuenta que esto solo es compatible con servidores que implementan la extensión «lsetstat@openssh.com». chown
[-h
] dueño ruta- Cambia el propietario del archivo ruta a
dueño. ruta puede
contener caracteres glob(7) y puede coincidir con varios
archivos. dueño debe ser un UID
numérico.
Si se especifica el indicador
-h
, no se seguirán los enlaces simbólicos. Tenga en cuenta que esto solo es compatible con servidores que implementan la extensión «lsetstat@openssh.com». copy
antigua_ruta nueva_ruta- Copia el archivo remoto de antigua_ruta a
nueva_ruta.
Esto solo es compatible con servidores que implementan la extensión «copy-data».
cp
antigua_ruta nueva_ruta- Alias de la orden
copy
. df
[-hi
] [ruta]- Muestra información de uso del sistema de archivos que contiene el
directorio actual (o ruta si se definió). Si
se especifica el indicador
-h
, la información de capacidad se mostrará mediante sufijos «humanamente legibles». El indicador-i
solicita que se muestre información del inodo además de la información de capacidad. Esta orden solo es compatible con servidores que implementan la extensión “statvfs@openssh.com”. exit
- Sale de
sftp
. get
[-afpR
] ruta-remota [ruta-local]- Recupera la ruta-remota y la guarda en el equipo
local. Si no se especifica el nombre de la ruta local, se le
asignará el mismo nombre que en el equipo remoto.
ruta-remota puede contener caracteres
glob(7) y puede concordar con varios archivos. Si los
contiene y se especifica ruta-local, ésta
última deberá definir un directorio.
Si se define el indicador
-a
, se intentará reanudar las transferencias parciales de los archivos existentes. La reanudación asume que cualquier copia parcial del archivo local coincide con la copia remota. Si el contenido del archivo remoto difiere del de la copia local parcial, es probable que el archivo resultante esté corrupto.Si se especifica el indicador
-f
, se llamará a fsync(2) una vez completada la transferencia del archivo para volcarlo al disco.Si se define el indicador
-p
, también se copiarán todos los permisos del archivo y los tiempos de acceso.Si se especifica el indicador
-R
, los directorios se copiarán recursivamente.sftp
no sigue enlaces simbólicos cuando realiza transferencias recursivas. help
- Muestra un texto de ayuda.
lcd
[ruta]- Cambiar el directorio local a ruta. Si no se especifica ruta, cambiar al directorio personal del usuario local.
lls
[opciones-ls [ruta]]- Muestra la lista de directorios locales de ruta o del directorio actual si no se especifica ruta. opciones-ls puede contener cualquier indicador compatible con la orden ls(1) del sistema local. ruta puede contener caracteres glob(7) y concordar con varios archivos.
lmkdir
ruta- Crea el directorio local definido por ruta.
ln
[-s
] antigua_ruta nueva_ruta- Crea un enlace de antigua_ruta a
nueva_ruta. Si se define el indicador
-s
, el enlace creado es simbólico, sino será físico. lpwd
- Muestra el directorio de trabajo local.
ls
[-1afhlnrSt
] [ruta]- Muestra un listado de directorios remotos de ruta o
del directorio actual si no se especifica. ruta
puede contener caracteres glob(7) y concordar con varios
archivos.
Se reconocen los siguientes indicadores para modificar el comportamiento de
ls
:-1
- Produce una salida de una sola columna.
-a
- Lista los archivos que empiezan por un punto (‘.’).
-f
- No ordena el listado. El orden de clasificación predeterminado es lexicográfico.
-h
- Al usar una opción de formato largo, emplea sufijos de unidad: byte, kilobyte, megabyte, gigabyte, terabyte, petabyte y exabyte para reducir el número de dígitos a cuatro o menos mediante potencias de 2 para los tamaños (K=1024, M=1048576, etc.).
-l
- Muestra detalles adicionales, incluyendo permisos e información de propiedad.
-n
- Genera un listado amplio con información de usuarios y grupos presentada numéricamente.
-r
- Invierte el orden de clasificación de la lista.
-S
- Ordena la lista en base al tamaño de archivo.
-t
- Ordena la lista por fecha en base a la última modificación.
lumask
umask- Define la umask local en umask.
mkdir
path- Crea el directorio remoto definido por ruta.
progress
- Activa o desactiva la visualización del indicador de progreso.
put
[-afpR
] ruta-local [ruta-remota]- Carga ruta-local y lo guarda en el equipo remoto. Si
no se especifica el nombre de la ruta remota, se le asigna el mismo nombre
que tiene en el equipo local. ruta-local puede
contener caracteres glob(7) y puede concordar con varios
archivos. Si los contiene y se define ruta-remota,
entonces ruta-remota debe ser un directorio.
Si se define el indicador
-a
, se intentarán reanudar las transferencias parciales de los archivos existentes. Tenga en cuenta que la reanudación asume que cualquier copia parcial del archivo remoto coincide con la copia local. Si el contenido del archivo local difiere del de la copia local remota, es probable que el archivo resultante esté corrupto.Si se indica el indicador
-f
, se enviará una solicitud al servidor para llamar a fsync(2) después de la transferencia del archivo. Tenga en cuenta que esto solo es compatible con servidores que implementan la extensión «fsync@openssh.com».Si se define el indicador
-p
, también se copiarán todos los permisos del archivo y los tiempos de acceso.Si se especifica el indicador
-R
, los directorios se copiarán recursivamente.sftp
no sigue enlaces simbólicos cuando realiza transferencias recursivas. pwd
- Muestra el directorio de trabajo remoto.
quit
- Sale de
sftp
. reget
[-fpR
] ruta-remota [ruta-local]- Reanudar la descarga de ruta-remota. Equivalente a
get
con el indicador-a
activado. reput
[-fpR
] ruta-local [ruta-remota]- Reanudar la carga de ruta-local. Equivalente a
put
con el indicador-a
activado. rename
ruta-antigua ruta-nueva- Cambiar el nombre del archivo remoto de ruta-antigua a ruta-nueva.
rm
path- Eliminar el archivo remoto definido en ruta.
rmdir
path- Eliminar el directorio remoto especificado por ruta.
symlink
oldpath newpath- Crear un enlace simbólico de antigua_ruta a nueva_ruta.
version
- Muestra la versión del protocolo
sftp
. - Orden
!
file ... - Ejecuta orden en la shell local.
!
- Escapar a la shell local.
?
- Sinónimo de ayuda.
VÉASE TAMBIÉN¶
ftp(1), ls(1), scp(1), ssh(1), ssh-add(1), ssh-keygen(1), ssh_config(5), glob(7), sftp-server(8), sshd(8) T. Ylonen and S. Lehtinen, SSH File Transfer Protocol, draft-ietf-secsh-filexfer-00.txt, January 2001, work in progress material.
TRADUCCIÓN¶
La traducción al español de esta página del manual fue creada por Marcos Fouces <marcos@debian.org>
Esta traducción es documentación libre; lea la GNU General Public License Version 3 o posterior con respecto a las condiciones de copyright. No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.
Si encuentra algún error en la traducción de esta página del manual, envíe un correo electrónico a debian-l10n-spanish@lists.debian.org
$Mdocdate: 6 de Diciembre 2024 $ | Debian |