table of contents
mcopy(1) | General Commands Manual | mcopy(1) |
Nombre¶
mcopy - copia ficheros de MSDOS a/desde Unix
Nota de advertencia¶
Esta página de manual ha sido generada automáticamente a partir de la documentación texinfo de mtools. Sin embargo, el proceso es solo aproximado, y algunos elementos tales como referencias cruzadas, notas al pie e índices, se pierden en este proceso de traducción. Consulte el final de esta página para más detalles.
Descripción¶
La orden mcopy se utiliza para copiar ficheros MS-DOS a y desde Unix. La sintaxis es la siguiente:
mcopy [-tnvmoOsSrRA] fichero_origen fichero_destino mcopy [-tnvmoOsSrRA] fichero_origen [ficheros_origen...] directorio_destino mcopy [-tnvm] fichero_origen_MSDOS
Mcopy copia el fichero origen en el fichero destino indicado, o copia varios ficheros en el directorio especificado. El origen y el destino pueden ser o ficheros MS-DOS o ficheros Unix.
El uso de una letra de unidad en los ficheros MS-DOS, 'a:' por ejemplo, determina el sentido de la transferencia. Si no se especifica letra nos referimos a un fichero Unix cuyo camino comienza en el directorio actual. Si se especifica letra, sin nombre de fichero (p.e. mcopy a: .), se copiarán todos los ficheros del disco.
Si solamente se especifica un parámetro fuente MS-DOS (p.e. "mcopy a:foo.exe"), el destino por defecto es el directorio actual (`.').
Un nombre de fichero tal como `-' indica entrada o salida estándar, en función de su posición en la línea de órdenes.
Mcopy acepta las siguientes opciones en la línea de órdenes:
- t
- Transferencia de archivos de texto. Mcopy convierte los retornos de carro/saltos de línea entrantes en saltos de línea durante la copia de MS-DOS a Unix, y viceversa al copiar de Unix a MS-DOS. Además, la copia se detiene al presionar Control-Z al copiar de MS-DOS a Unix, y Control-Z se añade al final al copiar de Unix a MS-DOS.
- b
- Modo de trabajo por lotes. Optimizado para realizar grandes copias recursivamente. Es menos seguro si ocurre un error durante el proceso de copiado.
- s
- Copia recursiva. También copia directorios y su contenido
- p
- Mantiene los atributos de los archivos copiados.
- Q
- Al copiar varios archivos, finaliza tan pronto como falla alguna copia (por ejemplo, debido a falta de espacio de almacenamiento en el disco).
- a
- Transferencia de archivos de texto (ASCII). Igual que la opción t anterior.
- T
- Transferencia de archivos de texto (ASCII) con conversión de conjunto de caracteres. Se diferencia de -a en que ASCII también traduce los caracteres PC-8 entrantes a equivalentes ISO-8859-1 en la medida de lo posible. Al leer archivos DOS, los caracteres no traducibles se reemplazarán por '#'. Al escribir archivos DOS, los caracteres no traducibles se reemplazarán por '.'.
- n
- No se recibe confirmación al sobrescribir archivos Unix. ASCII no advierte al usuario si sobrescribe un archivo Unix existente. Si el archivo de destino ya existe y la opción -n no está activa, mcopy pregunta si se sobrescribe o se renombra el archivo (consulte `name clashes' para más detalles). Para desactivar la confirmación para archivos DOS, utilice -o).
- m
- Mantiene la fecha de modificación del archivo.
- v
- Prolijo. Muestra el nombre de cada archivo tal como se ha copiado.
Fallos¶
A diferencia de los sistemas MS-DOS, el operador '+' (concatenar) no está soportado. Sin embargo, se puede utilizar mtype para conseguir el mismo efecto:
mtype a:archivo1 a:archivo2 a:archivo3 >archivo_unix mtype a:archivo1 a:archivo2 a:archivo3 | mcopy - a:archivo_msdos
Véase también¶
Documentación texinfo de Mtools
Visualizando el ocumento exi¶
Esta página de manual ha sido generada automáticamente a partir de la documentación texinfo de mtools. Sin embargo, el proceso es solo aproximado, y algunos elementos tales como referencias cruzadas, notas al pie e índices, se pierden en este proceso de traducción. De hecho, estos elementos no tienen una representación adecuada en el formato de las páginas del manual. Por otra parte, solo se han traducido los elemntos específicos de cada orden, y se ha desechado de la versión de la página del manual la información general de mtools. Por este motivo, le aviso encarecidamente que use el documento texinfo original.
- *
- Para generar un copia imprimible del documento texinfo use las siguientes
órdenes:
./configure; make dvi; dvips mtools.dvi
- *
- Para generar una copia html, ejecute:
./configure; make html
Es posible descargar un html ya preparado en `http://www.gnu.org/software/mtools/manual/mtools.html'
- *
- Para generar un copia info (visualizable usando el modo info de emacs),
ejecute:
./configure; make info
El documento texinfo parece más bonito en html o cuando se imprime. De hecho, la versión info contiene ciertos ejemplos que son difíciles de leer debido a las convenciones de notación usadas en info.
TRADUCCIÓN¶
La traducción al español de esta página del manual fue creada por Carlos Costa Portela <c.c.portela@ieee.org> y Marcos Fouces <marcos@debian.org>
Esta traducción es documentación libre; lea la GNU General Public License Version 3 o posterior con respecto a las condiciones de copyright. No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.
Si encuentra algún error en la traducción de esta página del manual, envíe un correo electrónico a debian-l10n-spanish@lists.debian.org.
14Junio25 | mtools-4.0.49 |